Pensando en la seguridad y bienestar de nuestros niños, la sección de preescolar se encuentra en un área de un sólo nivel, que integra diferentes espacios exclusivos para su óptimo desarrollo y con mobiliario adecuado para su edad. Nuestro propósito es reconocer sus individualidades y potenciar sus habilidades personales por lo que el número de estudiantes por curso es reducido y está acompañado por una docente titular y docentes de áreas específicas en los diferentes saberes; garantizando que nuestros estudiantes más pequeños, estén siempre acompañados de alguien atento a sus necesidades e inicien su etapa escolar, con el amor y la ternura necesarias para un aprendizaje de calidad, sonriendo.

Preescolar

Nuestros estudiantes Saucistas de educación preescolar

Son nuestros niños y niñas en edades entre 3 y 5 años. Se caracterizan por su capacidad de asombro, curiosidad y espíritu investigativo, percibidos como seres integrales, desde cada una de las dimensiones del ser humano (social, afectiva, cognitiva, corporal y espiritual); guiados por los valores del respeto, el amor, la ternura, que le permiten cimentar las bases en el razonar, valorar y actuar creando un sentido de pertenencia e identidad con su institución y su país.

Su proceso de enseñanza y aprendizaje se basa en la exploración, el descubrimiento y la comprensión del mundo que les rodea a través de actividades significativas, enriquecidas con valores como el amor, la ternura, la comunicación y la autoestima.

En el Gimnasio los Sauces los estudiantes de preescolar emprenden el camino hacia la vida social, cultural y académica a través de acciones pedagógicas que permiten de forma divertida, espontánea y significativa la exploración del lenguaje oral y escrito, reconociendo la lectura y la escritura como un proceso natural, significativo que estimula el pensamiento racional y creativo.

Para potenciar el proceso de aprendizaje de los niños y niñas se cuenta con recursos tecnológicos y didácticos como: tableros digitales, sala de informática, salón de música, televisores, juguetes, colchonetas, rompecabezas, parque infantil y zona verde exclusiva, que permite aprovechar otros escenarios de aprendizaje.

CONTEXTO ACADÉMICO

CONTEXTO

En el preescolar del Gimnasio los Sauces se le apunta al trabajo por dimensiones favoreciendo un desarrollo integral en los niños y potenciando en ellos habilidades que les permitirán interactuar con su entorno de forma experiencial y significativa. Es el inicio de su proceso escolar y la etapa en donde se fortalece la autonomía e independencia del ámbito familiar, por este motivo es un ciclo en donde la mayoría de la población es nueva lo que conlleva a realizar un acompañamiento constante y permanente, teniendo en cuenta la etapa en la que se encuentran.

El proceso académico se fundamenta en la enseñanza para la comprensión la cual busca brindar las herramientas que les permitan a los niños y niñas explorar y poner en evidencia sus ideas para comprender su entorno y poder hacer parte activa en su contexto. Una de estas herramientas se sustenta en propiciar experiencias que conlleven a un conocimiento que pueda ser aplicado y del cual también se pueda plasmar en ideas expresadas a nivel verbal u escrito. De esta manera el fundamento teórico para el proceso de enseñanza de la lecto-escritura es tomado de autores como Ana Teberosky y Emilia Ferreiro. Así mismo se inculca el amor y el respeto por Dios como eje fundamental de cada uno de los niños que hacen parte de esta institución.

Los estudiantes de preescolar son evaluados de forma cualitativa y cuantitativa teniendo en cuenta la escala valorativa. Según el artículo 10 del decreto 2247 de Educación en preescolar: “En el nivel de educación preescolar no se reprueban grados ni actividades. Los educandos avanzarán en el proceso educativo, según sus capacidades y aptitudes personales”.

En el ciclo preescolar se detectan posibles dificultades de aprendizajes o problemas cognitivos determinando así estrategias y generando remisiones con especialistas de la salud para apoyar al niño y favorecer su proceso para continuar con su recorrido escolar.

CONTEXTO PSICOLÓGICO

Al ingresar a la institución, algunos niños son tímidos e introvertidos ya que siempre han estado acompañados de su cuidador (madre, abuela) en esta etapa aún son dependientes para la realización de actividades cotidianas como: ir al baño, comer, cuidado de sus elementos personales); igualmente son egocéntricos y presentan dificultades para compartir el espacio y objetos (juguetes, material de trabajo) con sus pares.

Dentro del proceso iniciado en su desarrollo escolar se comienza a evidenciar una nueva etapa en la cual dejan gradualmente el apego y dependencia de sus padres y cuidadores ya que dentro de la institución comienzan a vivenciar nuevas experiencias las cuales permiten generar en los niños un grado de autonomía e independencia y aunque la familia sigue siendo de gran importancia para él, necesita de sus amigos para jugar, comenzando a compartir y a respetar algunas reglas.

A medida que los niños van avanzando en su proceso escolar; cada vez son más autónomos en sus actividades cotidianas, presentando menos dificultad para la realización de las mismas, les es más fácil la convivencia con sus pares; igualmente dan inicio a una etapa en la que es evidente el juego de roles, imitando a las personas adultas de su entorno, ya sean padres, abuelos, cuidadores y docentes. A partir de estos juegos los niños afianzan lazos afectivos con sus pares y adquieren conocimientos que enriquecen su proceso académico dentro y fuera de la institución.

Es por tanto que reconociendo las edades de nuestros niños y niñas del ciclo preescolar se hace necesario conocer y tener presente las diferentes teorías del desarrollo que amplían aún más el contexto psicológico en el que están inmersos. Estas son expuestas a continuación.

Perfil del estudiante Saucista de Preescolar

Al finalizar el ciclo preescolar, los estudiantes:

  • Poseen habilidades cognitivas, comunicativas y sociales que les permiten ser más independientes.
  • Preguntan acerca de todo lo que les rodea, son curiosos y se integran en las diversas actividades lúdicas.
  • Participan en actividades significativas que le permiten ser agentes de transformación en sus hogares.
  • Manifiestan comportamientos acordes a los valores y principios institucionales para fortalecer su formación como ser humano integral.
  • Son alegres, dinámicos en las actividades propuestas.
  • Consolidan procesos lecto escritores con base en actividades significativas
Preescolar

Galería

Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?